
¡Estimados compañeros y compañeras del movimiento sindical internacional!
¡Presente!
Ya son cuatro décadas desde que se unieron a la llamada internacional para mi liberación de las cárceles de la dictadura salvadoreña, lo cual se nos brindó con mis 10 compañeros del sindicato de la empresa hidroeléctrico - STECEL - en octubre del año 1984. De ahí nos reintegramos a la lucha en contra de la represión de los trabajadores y conseguimos el fin de la guerra civil para entrar al proceso de construir una verdadera democracia. Nos hacen falta muchos aspectos y uno de los más esenciales es la justicia para los que sacrificaron sus vidas en el proceso.
El 31 de octubre del año 1989, una fuerte bomba tomó la vida de 9 de nuestros camaradas sindicalistas y dejó lesionado a unas cuatro decenas más. Ya llevamos varios años persiguiendo la justicia, detenidos por una amnistía general que se declaró inconstitucional en 2016 y después por gobiernos que no querían enfrentar la verdad de su historia como ex-beligerantes. Seguimos presionando para una ley de justicia transicional y reparación a la víctimas de la guerra.
Pero también hemos presentado y perseguido denuncias y con esto conseguir que la Fiscalía General de la República abre una nueva investigación y presentar el caso a los juzgados. El proceso es lento y difícil pero vamos avanzando. Queremos su apoyo para asegurar que los últimos pasos sean exitosos.
Acá adjuntamos todos los detalles del proyecto en sus aspectos jurídicos, organizativos y administrativos - la historia de ASOFEBE - las necesidades económicas - como entregar su aporte.
Les pedimos repetir su historia de solidaridad y unirse a nuestras filas para cumplir el último tramo del camino hacia la justicia para Febe Velásquez y los demás compañeros y compañeras que murieron con ella.
Héctor Bernabé Recinos,
Presidente, ASOFEBE
ADJUNTAMOS EL DOCUMENTO DEL PROYECTO